Nuestras Capacitaciones y Cursos

BOMBAS CONTRA INCENDIO

Las bombas contra incendios son equipos hidráulicos que elevan la presión del agua de una fuente para distribuirla a alta presión y en el caudal necesario a los sistemas de protección, como rociadores y mangueras, ante un incendio

MONÓXIDO

El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico, incoloro, inodoro e insípido que se produce por la combustión incompleta de combustibles como carbón, leña, gasolina, gas y otros derivados fósiles. Al inhalarse, se une a la hemoglobina de la sangre con mayor afinidad que el oxígeno, impidiendo el transporte de este hacia los órganos y tejidos, lo que provoca síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y, en casos graves, la muerte. Es muy peligroso porque no se percibe fácilmente y puede acumularse en espacios cerrados o mal ventilados, por lo que la prevención se basa en una adecuada ventilación, mantenimiento de equipos de combustión y el uso de detectores de CO en viviendas y lugares de trabajo.

POZO SUMIDERO Y SEPTICO

El pozo sumidero es una excavación que permite infiltrar las aguas residuales directamente al subsuelo sin tratamiento, siendo económico y simple, pero con alto riesgo de contaminar el suelo y las napas freáticas, por lo que su uso está limitado a zonas rurales. En cambio, el pozo séptico (o fosa séptica) es un tanque hermético donde las aguas residuales pasan por un proceso de decantación y digestión bacteriana que reduce su carga contaminante, ofreciendo una opción más segura y regulada, aunque requiere mayor inversión y mantenimiento periódico.

PRESURIZACION DE ESCALERAS

La presurización de escaleras es un sistema de seguridad contra incendios que consiste en inyectar aire limpio a presión dentro de las escaleras de evacuación, con el fin de mantenerlas libres de humo y gases tóxicos. De esta manera se garantiza una vía segura de escape para las personas y un acceso limpio para los bomberos durante una emergencia. El sistema funciona mediante ventiladores y conductos que generan una presión positiva, evitando que el humo ingrese desde las áreas afectadas. Es obligatorio en muchos edificios de gran altura, ya que aumenta la protección de los ocupantes y facilita las labores de rescate.

VESTIBULO PREVIO

El vestíbulo previo es un espacio intermedio cerrado que se ubica entre un área ocupada (oficinas, departamentos, etc.) y una escalera de evacuación o zona segura. Su función principal es actuar como barrera de protección contra el humo y el fuego, evitando que estos ingresen directamente a las escaleras. Generalmente cuenta con ventilación natural o forzada, puertas cortafuego y diseño hermético, lo que asegura que, en caso de incendio, las personas dispongan de un acceso más seguro hacia las rutas de evacuación.

POZO A TIERRA

Las bombas contra incendios son equipos hidráulicos que elevan la presión del agua de una fuente para distribuirla a alta presión y en el caudal necesario a los sistemas de protección, como rociadores y mangueras, ante un incendio